Preguntas Frecuentes

Respuestas rápidas sobre publicar, compartir y descubrir historias.

1¿Cómo creo un post?

Ve a /share-story/, escribe tu historia, añade imagen y etiquetas y publica. Puedes guardar borradores.

2¿Cómo comparto mi post?

Tras publicar, usa los botones de compartir o copia el enlace del post para enviarlo por redes o correo.

3¿Cómo busco publicaciones?

Usa la barra de búsqueda para filtrar por palabras clave, etiquetas o autor.

4¿Cómo exploro contenido nuevo?

En la página principal verás publicaciones recientes y destacadas. Explora etiquetas desde cada historia.

5¿Necesito una cuenta?

Sí, necesitas iniciar sesión con Google para publicar y comentar. Leer es abierto.

6¿Cuál es la diferencia entre borrador y publicado?

Borrador: solo tú puedes verlo. Puedes seguir editando, no aparece en listados ni búsquedas. Úsalo para trabajar tu texto con calma.

Publicado: es visible para todos, se muestra en la página principal, búsquedas y tu perfil. Desde el detalle del post puedes compartir el enlace con otros.

7¿Puedo editar mi historia después de publicarla?

Sí, puedes editar tu historia en cualquier momento desde la página del post o desde tu perfil.

8¿Hay límite de longitud para los relatos?

El límite es de 50,000 caracteres por historia. Puedes publicar tantas historias como quieras.

9¿Cómo recibo comentarios en mis publicaciones?

Otros usuarios pueden comentar tus historias. Recibirás notificaciones y podrás responder desde la página del post.

10¿Es realmente gratis usar Pluma Criolla?

Sí, publicar y leer es completamente gratis. No hay costos ocultos ni límites de publicación.

¿Listo para compartir?

Publica tu primera historia en minutos.

Crear un post